El Servicio Sismológico Nacional a 115 años de su fundación
El 5 de septiembre de 1910 fue inaugurada la estación sismológica central en Tacubaya, Ciudad de México, dando inicio, formalmente, de las actividades del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Las misiones principales del SSN son la caracterización de la sismicidad ocurrida en la república mexicana y el acopio y resguardo de los datos generados en estos 115 años. En esta plática se mostrará brevemente la historia del SSN, su estado actual y los retos que enfrentamos a futuro.